
ACHyV + Asociación de Personal Universitario
La Comisión Directiva de la Asociación de Personal Universitario (APU) se acercó a la Asociación Civil Hábitat y Vida (ACHyV) con la idea de convocar a este equipo transdisciplinar para el acompañamiento, el asesoramiento, gestión y construcción de un proyecto participativo de acceso a la vivienda única de sus asociados.
Esta inquietud de la Comisión Directiva de APU surge a partir de la problemática de los trabajadores asalariados y la clase media en general de acceder a la tierra y la vivienda. Dicha situación viene siendo un tema preocupante y postergado dentro de las políticas habitacionales y de crédito tanto privados como estatales a lo largo de la historia de nuestro país.
El proyecto participativo de acceso a la vivienda no busca atender solamente la perspectiva de la intervención urbana y de la obra pública, sino además un desarrollo social sustentable. Asimismo, prevé movilizar a la comunidad, logrando que los futuros usuarios de las viviendas se apropien del hábitat que se construye y se fortalezcan los vínculos interpersonales entre los vecinos.
Lo innovador de este proyecto consiste en la proposición de un cambio de paradigma que en contraste a la forma tradicional- adquisición de terreno por parte del gremio, adjudicación de viviendas “llave en mano”- es un modelo de gestión democrática .Propone un sistema de trabajo horizontal que implica una participación activa de los interesados desde el comienzo del proyecto.
El proyecto pretende facilitar el acceso al Hábitat y la Vivienda de los trabajadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de una propuesta de elaboración grupal en cuyo proceso el eje vertebral del Modelo de Gestión es la participación activa.
“Decidimos partir al revés, con la plena convicción que nos dio la experiencia individual y grupal en trabajos realizados en el territorio y con los vecinos y vecinas”
(ACHyV + 2011)